La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2017 se celebra del 16 al 22 de septiembre en Barcelona con un programa amplio de actividades organizadas por el Ayuntamiento, entidades y asociaciones, con el objetivo de mejorar la calidad del aire. La movilidad sostenible es uno de los ejes principales sobre los cuales se trabaja, promoviéndola entre la ciudadanía y facilitando la pacificación del espacio público para mostrar cómo sería una ciudad más verde, más confortable y menos contaminada.
El Día sin coches de Barcelona se celebra el 22 de septiembre, un día laborable, coincidiendo con la celebración del Día Mundial sin Coches. Este día forma parte de la Semana de la Movilidad Sostenible, de la cual es la conclusión. Durante esta jornada se cortarán numerosas calles en la ciudad en los cuales se organizarán varias actividades por parte de equipamientos y entidades.
Además, en algunas vías de la ciudad se priorizará el paso de los vehículos más sostenibles: transporte público y bicicletas. Concretamente en la Vía Laietana y a Grande de Gràcia.
Como novedad, este año, destaca el cruce de Borrell con Tamarit, el Cruce por la Calidad del Aire, donde se cortará el tránsito para mostrar cómo sería este espacio urbano si no circularan vehículos motorizados.
Por un aire más limpio
La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2017 se celebra del 16 al 22 de septiembre en Barcelona con un programa amplio de actividades organizadas por el Ayuntamiento, entidades y asociaciones, con el objetivo de mejorar la calidad del aire. La movilidad sostenible es uno de los ejes principales sobre los cuales se trabaja, promoviéndola entre la ciudadanía y facilitando la pacificación del espacio público para mostrar cómo sería una ciudad más verde, más confortable y menos contaminada.
Bajo el lema compartido con la Generalitat de Cataluña, ‘Movilízate por un aire más limpio!’, la Semana del 2017, además de velar por una vida saludable, sostenible y segura, también refuerza el potencial de la movilidad inteligente a la hora de contribuir al desarrollo económico.
Por este motivo, se promueven los desplazamientos a pie, en bicicleta o con transporte público para poner de relieve los beneficios que comporta para la salud de las personas moverse sin utilizar vehículos propulsats con combustibles fósiles.
Entre los objetivos principales de la Semana destacan los siguientes:
- Estimular entre la ciudadanía un uso racional del vehículo privado, compatible con el desarrollo urbano sostenible, en particular con la protección de la calidad del aire, la prevención de accidentes de tráfico, la reducción de emisión de gases con efecto de invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos.
Sensibilizar la ciudadanía sobre los impactos ambientales del transporte e informarla sobre sus diferentes modalidades. - Impulsar el uso de los medios de transporte sostenibles y, en particular, del transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos.
- Recuperar algunas calles para la ciudadanía, con su pacificación y el desarrollo de actividades que potencien el reencuentro de la ciudadanía con la ciudad, su gente y su patrimonio cultural, en un entorno saludable y relajado.
- Reflexionar sobre cómo afecta a nuestra salud el uso excesivo del transporte motorizado. Por un lado, la contaminación atmosférica, acústica y la congestión que generan tienen un impacto negativo no sólo sobre los sistemas respiratorio y cardiovascular, sino también sobre otros aspectos como el estrés. Por la otra banda, propician el sedentarismo y la inactividad física.
La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura es un acontecimiento que se enmarca dentro de la European Mobility Week en que centenares de ciudades de varios países del mundo organizan actividades similares a las que tienen lugar en Barcelona durante una semana para concienciar sobre un modelo de movilidad más saludable, segura y sostenible en beneficio de todo el mundo.
El área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona es la encargada de coordinar las actividades y los actos que se llevan a cabo en la ciudad durante la celebración de la Semana.
Día sin coches: 22 de septiembre
El Día sin Coches de Barcelona se celebra el 22 de septiembre, un día laborable, coincidiendo con la celebración del Día Mundial sin Coches. Este día forma parte de la Semana de la Movilidad Sostenible, de la cual es la conclusión. Durante toda la jornada se pacificaran muchos espacios ocupados habitualmente por vehículos motorizados y los equipamientos y las entidades desarrollarán actividades y llenarán de vida la calle con sus propuestas.
La celebración de este día pone de manifiesto la necesidad de reducir la presencia de los vehículos privados de motor a la ciudad para reducir también de manera importante la contaminación ambiental, tanto del aire como del ruido, y mejorar de la calidad de vida de todo el mundo, a la vegada que recuperar las calles como espacios de goce para la ciudadanía.
Por este motivo, la jornada del 22 de septiembre contará con tres líneas de actuación:
- El Cruce por la Calidad del Aire: pacificarem el cruce entre las calles del Conde Borrell y Tamarit para mostrar cómo sería un espacio del Ensanche como este sin vehículos de motor circulante (aire más limpio, menos ruido y un espacio público con más calidad).
- Calles llenas de vida: llenaremos las calles de actividades, haciendo posible la ocupación de las calzadas y desplazando los vehículos motorizados. Por este motivo se cortarán varias calles a cada uno de los distritos.
- Priorización del transporte público y de la bicicleta, concretamente, en dos calles importantes de la ciudad: la Vía Laietana y Grande de Gràcia.