¿Aún no te has enterado cuando es la fecha oficial de la carrera de F1 en Barcelona?,¿dónde comprar tu entrada?, ¿O cuál es el mejor lugar para alojarte?... tranquil@ ¡no te preocupes más! En ECO CITY te daremos todos los tips para que, si eres un gran apasionado de la velocidad, no te pierdas este gran evento y de los próximos más importantes que te mencionaremos a continuación:
- Catalunya FIA World Rallycross (DEL 27 AL 28 DE ABRIL DE 2019)
Por quinto año consecutivo, estas unidades que superan los 600 CV se exhiben en la zona del Estadio con sus arrancadas y adelantamientos. Combinando pilotos procedentes de los rallyes y de velocidad, no deja indiferente a nadie. Esta disciplina ha sido probada por auténticos profesionales como Petter Solberg, Mattias Ekström, Sébastien Loeb o Johan Kristoffersson.
- Campeonato de España Cetelem de Superbike 2019 (DEL 25 AL 26 DE MAYO DE 2019)
El nacional de velocidad de motociclismo, hasta ahora conocido como RFME CEV y que pasa a ser el ESBK; traerá al Circuit las futuras promesas del motociclismo. Más de cien pilotos y múltiples carreras para disfrutar del ritmo frenético y de los adelantamientos del certamen de alto nivel.
- FIM CEV Repsol International Championship (DEL 8 AL 9 DE JUNIO DE 2019)
Es la plataforma perfecta para que pilotos con aptitudes de todos los rincones del mundo aprendan. Se celebrarán carreras de diferentes categorías, donde destacan la cantidad y calidad de sus inscritos.
- Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP (DEL 15 AL 17 DE JUNIO DE 2019)
El Circuit de Barcelona-Catalunya volverá a celebrar una de las pruebas del Campeonato del Mundo FIM de MotoGP™ por 27º año consecutivo. En la edición del 2018, el Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP™ disputará la séptima parada mundialista los días 15, 16 y 17 de junio con las categorías Moto3™, Moto2™ y MotoGP™ en liza.
Sin embargo… el acontecimiento más esperado del año es EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2019, un evento muy esperado por los más aficionados al motor y a la velocidad y el cual tendrá lugar el próximo 10 – 11 y 12 de mayo celebrado en el circuit de Barcelona-Cataluña en Montmeló.
Más abajo te enseñamos como puedes participar de este increible evento!
Por un lado, si eres de Barcelona y estas interesado en comprar solo las entradas del evento, te recomendamos pinchar en este enlace y conseguir las mejores entradas en la categoría que tú quieras escoger! Pero si por otro lado, vienes de otra ciudad y necesitas encontrar un alojamiento donde descansar, te recomendamos escoger un paquete oferta, en el cual, te incluya a un solo precio las entradas, el hospedaje y otros servicios, esta será la mejor manera de ahorrarte un dinerillo y de no preocuparte por nada.
Y como en ECO CITY queremos facilitarte las cosas, tenemos creado un paquete especial para ti.
Te ofrecemos el Pack de Fórmula 1 incluyendo:
-
Estancia de 4 noches en un hotel de alta categoria y además ¡la cuarta noche te la damos totalmente gratis! (válido del 9/05/19 al 13/05/19 ,desayuno y cena incluido. No bebidas.
*Consultar precios especiales para niños. Posibilidad de añadir noches extras por 35€. Posibilidad de añadir traslados de Aeropuerto a hotel. Posibilidad de upgrade a Tribuna Principal comprando Tribuna A/H/L con suplemento de 90€.
-
Traslados (de ida y vuelta desde el hotel al circuito).
-
Personal de ECOCITY durante todo el evento para asistencia de los clientes.
Asimismo, ya que estarás en la gran ciudad pionera del turismo, te recomendamos aprovechar tu tiempo libre y conocer los sitios más famosos de la ciudad: Tendrás para visitar desde museos, parques nacionales, monumentos históricos, calles emblemáticas entre otros. Si entras en nuestra página web podrás encontrar diversas actividades de acuerdo al tiempo que dispongas o por otro lado, también puedes aprobechar en participar de otros eventos importantes que te brinda el Circuit de Barcelona. Una oferta deportiva envidiable que acerca el mundo del motorsport a todos los públicos; a los de siempre, y al público en general gracias a las diferentes pruebas gratuitas, como el International GT Open, las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo o las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo – Trofeo Fermín Vélez.
Para más información sobre el paquete, siempre puedes contactar directamente con nosotros ya sea por email comercial@barcelonaecocity.com o llamando al (+34) 933 101 379. O tambien puedes realizar ya tu reserva a través de este enlace o comprar solo las antradas aquí.
ECO CITY agente oficial del circuito.
ENTÉRATE DE MÁS !
Repasamos las novedades más importantes del reglamento de la temporada 2019
1) Aerodinámica: el aire sucio debido a la compleja aerodinámica de los coches de los últimos años hace que sea muy difícil seguir al coche de delante. Se ha simplificado la aerodinámica para favorecer los adelantamientos. Los cambios más relevantes son:
- Simplificación de los alerones delanteros y aumento de su tamaño.
- Ampliación de la anchura y longitud del alerón trasero, con el aumento del efecto del DRS.
- Prohibición y simplificación de algunos elementos aerodinámicos como los conductos de aire de los frenos y algunas aletas laterales.
2) Neumáticos: como todos los años Pirelli renueva su juego de neumáticos. En los últimos años habían ido aumentando en número. Llegando a ser el año pasado siete neumáticos de seco (superduro, duro, medio, blando, súper blando, ultra blando e híper blando) y dos de lluvia (intermedio y de lluvia extrema). Este año la FIA y Pirelli han decidido simplificar las cosas. Tendremos solo cinco neumáticos de seco. De más duro a más blando: C1, C2, C3, C4 y C5. Y en cada gran premio tendremos tres de esos compuestos, seleccionados por Pirelli, con las siguientes denominaciones: duro (blanco), medio (amarillo) y blando (rojo).
3) Peso mínimo: el peso mínimo del coche, piloto incluido, pasa de 740 a 743 kg. Otra novedad esta temporada esta temporada es que el peso mínimo del piloto y su asiento ha de ser de mínimo 80 kg, teniendo que añadir un lastre para compensar ambos pesos en caso de no cumplir los mínimos.
4) Penalizaciones: los pilotos con penalizaciones que les lleven al fondo de la parrilla ahora saldrán ordenados mendiante sus tiempos en la sesión clasificación y no en base a cuando fueron penalizados, como hasta ahora.
5) Combustible: aumento de la cantidad de combustible permitida en carrera de 105 a 110 kg.
6) Quema de aceite: la FIA va a controlar de forma más exhaustiva que los equipos no utilicen el aceite como combustible. Sobre todo en las sesiones de clasificación donde no podrán tener aceite en los tanques auxiliares, que sirven para mantener los niveles de lubricación del motor.
7) Luces de lluvia: se han añadido luces en el alerón trasero para mejorar la visibilidad en lluvia. Estas luces son similares a las utilizadas en los coches que participan en el campeonato de resistencia de la FIA, el WEC.
8) Bandera a cuadros: el final de la carrera se indicará mediante una bandera a cuadros en un panel de luces, aunque se seguirá ondeando la tradicional bandera.
9) Coche de seguridad (safety car): una vez que se retira el coche de seguridad los adelantamientos estarán permitidos a partir de la línea de meta y no como hasta ahora, que se permitían a partir de la línea del coche de seguridad.
10) Guantes biométricos: todos los pilotos estarán obligados a utilizar guantes biométricos que recogerán el pulso, la cantidad de oxígeno en sangre y la intensidad del movimiento del piloto. Estos datos los tendrá en centro médico donde podrán conocer en todo momento el estado de los pilotos y ayudará en los accidentes.
11) Casco: siguiendo la dinámica de los últimos años la FIA ha aumentado los estándares de seguridad exigidos a los cascos que van a utilizar los pilotos. El cambio más visible es la reducción de 10 milímetros del visor, a cambio de incorporar en este protección sin precedentes.
12) Sistema de puntuación: la vuelta rápida de carrera pasa a otorgar un punto si el piloto finaliza entre las 10 primeras posiciones de carrera.