Llega la semana grande de Barcelona. La Mercè ya está aquí, al fin. Y nosotros no estamos dispuestos a perdernos nada.
Sabemos que son solo cuatro días, pero es que la programación viene tan cargadita que resumirla se antoja imposible. Por ello si quieres saber absolutamente todo lo que se cuece te recomendamos entrar a la web del ayuntamiento. Aquí te comentamos lo más importante:
22 de septiembre:
18:30 – Pregón / Ajuntament de Barcelona:
Este año el pistoletazo de salida para las fiestas lo dará la filósofa Marina Garcés, la encargada de leer el pregón. El discurso se emitirá en pantalla gigante, con transcripción e interpretación para sordomudos.
19:00 – Séquito Inaugural / Palau de la Virreina, la Rambla, Ferran i Plaça de Sant Miquel:
Lo que no puede faltar en toda buena fiesta son sus señas de identidad, y en el caso de La Mercè no hay nada más representativo que todos los componentes del Seguici Popular de Barcelona. En el desfile inaugural que va desde el Palau de la Virreina hasta la Plaça de Sant Miquel podrás ver por primera vez durante estás fiestas al León, la Mulassa, el Buey, la Víbria, el Dragón, la Tarasca, los Gegants del Pi, los Gegants de Santa Maria del Mar, los Bastoners y los Ministrils. No está mal para empezar, y más cuando te enteras que como colofón tienes pan con chocolate.
19:45 – Toque de inicio / Plaça de Sant Jaume:
Cuando acabe el pregón y el desfile comienza el toque de inicio. O lo que es lo mismo, la música. La que tocan los Ministrils del Camí Ral en su única reunión anual (o casi única). Aquí es donde las protagonistas absolutas son las figuras y sus danzas (cada una con la suya, que para algo son de su padre y de su madre). Cuando se acaba el baile, comienza el fuego. Los primeros, los artificiales que salen desde el tejado del Ayuntamiento para marcar el inicio de las fiestas,
21:30 – Paseo de dragones y bestias de fuego
Quienes todavía no están que arden son las bestias de fuego, que se pasearán calentando motores a esperas de demostrar todo su poderío. Los podrás ver por el Carrer de Ferran, la Rambla, el Carrer de la Canuda, el Portal de l´Àngel, el Carrer dels Arcs, la Plaça Nova y el Carrer del Bisbe.

23 de septiembre:
12:00 – Pasacalles de Castellers y Diada Castellera histórica de la Mercè / Plaça de Sant Jaume
Si hay alguna jornada donde los castellers tienen protagonismo, esa es la mañana del sábado. Desde pequeño tengo en la retina las imágenes de los castillos humanos y siempre espero este momento como un crío para ver los mejores. Y nunca defraudan.
17:00 – Tabalda
Si tienes unas orejas a prueba de auténtica percusión quizás no te importe mucho mezclarte entre la algarabía que habrá desde el Portal de l’Àngel hasta la Vía Laietana. Los tambores son los mejores pregoneros de una de las tardes grandes de la ciudad. Si les escuchas, es que algo bueno se acerca.
18:00 – Xambanga de gigantes / Plaça dels Àngels
De vez en cuando hay que darse un poco al desfase, y los gigantes de Barcelona no son menos. Esta tarde es su menos tradicional y lo que te espera solo lo sabrás cuando lo veas. Porque sí, hasta losgigantes de La Mercé se desmelenan.
20:00 – El correfoc de la Mercè
Y es ahora cuando la cosa se pone seria y el fuego manda. Para muchos, el evento más esperado de todas las fiestas. Los tambores de els Músics de Diables del Prat retumban para dar paso a los bailes bajo el fuego. Es entonces cuando las criaturas y la Puerta del Infierno se encienden y comienza el correfoc en todo su esplendor.
23:30 – Concierto de Txarango / Platja del Bogatell
Déjate atrapar por el dub (y un poco de reggae) de unos de los grupos catalanes de referencia en un concierto en la playa totalmente gratuito.

24 Septiembre
10:00 – Fitness Day / Avinguda Reina Maria Cristina
Entre tanto gigante, diablo, tambor y conciertos también hay hueco para cuidarse. Uno de los más multitudinarios es el que congrega en la Avinguda Reina Maria Cristina a cientos de personas dispuestas a sudar hasta los topes.
11:00 – Passada de cabezudos y gigantes / Plaça de Sant Jaume
Gigantes y cabezudos se pasean bailando por las calles del centro de Barcelona en uno de los momentos más míticos y populares de la fiesta. Esta mañana de domingo es la mañana de los niños, y son ellos los que merecen ser los absolutos protagonistas.
12:00 – Séquito de la Mercè y Pilars castellers dentro de la “Mañana de Fiesta Mayor” / De la plaça de la Mercè a la plaça de Sant Jaume
Nunca está de más ver a todas las figuras de la Mercé dándose un paseo. En estos días los tenemos para dar y regalar. Aquí partirán acompañados de los castellers justo después de que estos formen los famosos pilares de honor.
12:30 – Diada castellera de la Mercè / Plaça de Sant Jaume
Castellers de Barcelona, de Sants, de la Villa de Gràcia, de la Sagrada Família y del Poble Sec. Todos ellos demostrando sus capacidades al máximo.
18:00 – Cabalgata de la Mercè / Carrer de Pelai, Plaça de Catalunya, la Rambla, Carrer de Ferran i Plaça Sant Jaume
Es el momento de los colectivos de cultura popular y los grupos de animación. Esa tarde las calles son suyas.
21:00 – Orquesta y coros del Gran Teatre del Liceu / Plaça Major de Nou Barris
Aparte de los chorrocientos concierto del BAM y los que se ofrecen durante la Mercé hay uno en concreto que se nos hace siempre muy especial: el que dan la orquesta y el coro del Gran Teatre del Liceu dirigido por Conxita Garcia.
21:00 – Campanas bailarinas – Concierto de Carrillón / Edifici Palau de la Generalitat
El del coro del Liceu no es el único concierto alternativo del día de la Mercè, ya que con la caída de la noche llega el sonido de las campanas a manos de la carrillonista Anna Maria Reverté al Palau de la Generalitat. Este año sonarán temas de Astor Piazzola, Gerardo Matos Rodríguez o Roberto Fugazot.
21:00 – Concierto de Mishima / Platja del Bogatell
Si te gustó la experiencia del concierto en la playa seguro que querrás repetir. Este día tienes una nueva excusa, esta vez se trata del concierto del grupo de pop Mishima.
21:30 – Concierto de Ray BLK / Rambla del Raval
No solo de las playas viven los conciertos durante La Mercè, en la Rambla podrás darlo todo con el hip-hop y el R&B de la estrella británica emergente Ray BLK, ganadora del Sound of 2017.
22:00 – Concierto de Rosalía & Raül Refree / Avinguda de la Catedral
Una de las sensaciones del momento, una artista que ha sabido modernizar el flamenco, tiene también su hueco en La Mercé junto con su colaborador Raül Fernández Refree.

25 de septiembre
11:00 Muixeranga de Barcelona y pasacalles /Avinguda de la Catedral
Si algo impresiona más que ver un castell, es ver varios bailando. Ese es el plan mañanero que nos ofrece La Muixeranga y que se recuperó hace relativamente poco tras muchos años de tradición perdida.
11:00 – Mañana bastonera y pasacalles / Plaça de Sant Jaume
A la misma hora en la Plaça de Sant Jaume tiene lugar un estruendoso espectáculo que se hace oír, es el de las colles de bastoners haciendo sonar sus bastons.
11:30 – Falcons de Barcelona y pasacalles / Plaça de Sant Jaume
Es el momento de los primos hermanos de los castells. Quizás no tan conocidos para las ojos de fuera, sigue siendo igualmente impresionante ver como se pueden hacer estas construcciones a base de personas.
20:00 Toque de fin de fiesta / Plaça de Sant Jaume
Es el momento de cerrar las fiestas y lo primero es que los Gegants vuelvan a casa. Los puedes ver por última vez recorriendo las calles y con su famosa Contradansa dels Gegants justo antes de recogerse en el Palau de la Virreina.
22:00 Piromusical de la Mercé – Avinguda Reina Maria Cristina
Fuegos artificiales, música y color para despedir a nuestra fiesta grande. Las cosas hay que cerrarlas bien, y la mejor manera es con una sonrisa en la cara que no se te quitará hasta dentro de 12 meses.